Menu
Your Cart

¿Cuánto cuesta montar un negocio de serigrafía hoy?

negocio de serigrafía

¿Cuánto cuesta abrir un negocio de serigrafía hoy?

¿Te fascina la creación de artículos personalizados? ¿Has pensado en abrir un taller de serigrafía?

La serigrafía es una técnica de impresión muy demandada para producir camisetas, tazas y otros productos promocionales. Sin embargo, antes de iniciar este tipo de negocio, es fundamental conocer la inversión inicial requerida.

En esta guía analizaremos en detalle todos los gastos necesarios para abrir un taller de serigrafía: desde los equipos para transferir las impresiones hasta los softwares de diseño, sin olvidar los costos operativos.

¿Qué es la serigrafía y cómo funciona?

La serigrafía es una técnica de impresión que utiliza una tela de malla fina para transferir tinta a una superficie.

Esto es posible porque una plantilla bloquea ciertas áreas de la malla, permitiendo que la tinta pase solo por las partes libres y cree la imagen deseada.

La técnica de serigrafía es valorada por su durabilidad y versatilidad. Puede utilizarse para imprimir en una amplia variedad de materiales creando diversos productos: desde camisetas, sudaderas o bolsas de tela con logo hasta artículos promocionales de plástico.

La serigrafía también es muy útil para imprimir en metal (placas, letreros o componentes industriales), en vidrio (botellas, vasos u objetos artísticos) y en papel (carteles, tarjetas de visita e invitaciones).

¿Cuánto cuesta abrir un taller de serigrafía?

Para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de tu negocio de serigrafía, es fundamental planificar cuidadosamente todos los gastos, incluyendo equipos, operaciones diarias y costos de inicio.

Una planificación precisa permite optimizar recursos, prevenir imprevistos financieros y crear una base sólida para el crecimiento y éxito del negocio.

Veamos entonces cuáles son los principales gastos a considerar al iniciar un taller de serigrafía.

Costos de compra de equipos

Los equipos son el corazón de un negocio de serigrafía: su elección es fundamental para garantizar un trabajo de calidad a costos sostenibles.

Para comprar equipos para un negocio de serigrafía, tienes dos opciones principales: comprar un kit completo o adquirir los equipos por separado. Ambas son válidas, pero según tus necesidades puede convenirte más una u otra.

Kit completo

El kit completo es una solución práctica porque incluye todos los equipos principales que podrías necesitar para comenzar a trabajar con serigrafía. Sin embargo, para elegir el kit adecuado, es importante considerar el tipo de proyecto que deseas realizar y el presupuesto que estás dispuesto a invertir.

Si planeas una actividad a pequeña escala, como proyectos DIY o pequeñas producciones, puedes comenzar con un kit básico, con precios desde unos 130 euros.

Si en cambio planeas iniciar un negocio profesional o aumentar tu capacidad productiva, la inversión en equipos más avanzados es esencial. En este caso necesitarás al menos un set profesional, con inversiones desde unos 300 euros, pero que pueden llegar a cifras mucho más altas según las necesidades específicas de tu negocio.

Equipos por separado

Si decides comprar los equipos por separado, anota lo que necesitarás:

·       Bastidores tensados - estructuras de madera o metal cubiertas con malla de poliéster, fundamentales para transferir la tinta durante el proceso de impresión;

·       Emulsión fotosensible - una sustancia que, aplicada sobre la malla del bastidor, crea las áreas permeables a la tinta y da forma al motivo a imprimir tras la exposición a luz UV;

·       Tintas, como las al agua (más ecológicas) y plastisol (adecuadas para tejidos y materiales más pesados);

·       Cubeta para emulsionar - para distribuir uniformemente la emulsión fotosensible sobre la malla del bastidor;

·       Racleta para serigrafía - una espátula que extiende la tinta de manera homogénea sobre el bastidor, haciendo pasar la tinta solo por las áreas libres;

·       Túnel de secado flash - para secar rápidamente la tinta entre impresión e impresión, optimizando los tiempos de producción;

·       Horno de polimerización - para fijar la tinta en los materiales impresos, especialmente para plastisol;

·       Lámpara UV - para insolación de bastidores;

·       Cuba de lavado de bastidores - para limpiar los bastidores después de cada uso, garantizando la calidad de impresión y prolongando su vida útil.

·       Accesorios varios, como guantes, delantal, pinceles, raspadores y otras herramientas útiles para la producción.

Costos adicionales para abrir un negocio de serigrafía

Además de los equipos, para abrir un taller de impresión deberás destinar parte de tu presupuesto a:

  • software de diseño de los motivos a imprimir, como Adobe Illustrator o CorelDRAW;
  • cursos para aprender técnicas de serigrafía y el uso de los equipos;
  • actividades de marketing y promoción del negocio;
  • salarios, contribuciones y seguros de la mano de obra;
  • costos de envío y logística, especialmente si planeas vender tus productos serigrafiados online.

Costos de inicio del negocio

Si decides abrir tu negocio desde cero, además de los gastos ya considerados deberás añadir:

  • Alquiler del local, cuyo costo varía según la zona geográfica y el tamaño del espacio;
  • Gastos de electricidad, agua y otros servicios necesarios para el funcionamiento del taller;
  • Trámites burocráticos, como apertura del IVA e inscripción en el Registro Mercantil (unos 150 euros al año).

¿Cuánto se puede ganar con un taller de serigrafía?

Los márgenes de beneficio en serigrafía dependen de varios factores, entre ellos:

  • el costo de producción;
  • el precio de venta;
  • la eficiencia productiva.

Considera que a mayor volumen de pedidos, menor es el costo por unidad, por lo que es fundamental conseguir pedidos cada vez más grandes o tener clientes habituales.

Si quieres aumentar aún más tus ganancias, podrías considerar diversificar los servicios para atraer una clientela más amplia y disminuir el riesgo empresarial.

Conclusión

Los gastos necesarios para abrir un taller de serigrafía varían según diversos factores.

Sin embargo, con una planificación cuidadosa y una gestión prudente de los recursos, es posible iniciar un negocio sólido y rentable. La clave está en garantizar que cada compra esté orientada a satisfacer las necesidades específicas de tu negocio.

Keygadgets.it ofrece una amplia gama de soluciones profesionales para serigrafía, desde máquinas de impresión hasta materiales de consumo, que te permitirán iniciar y hacer crecer tu negocio con éxito. ¡No esperes más: empieza ahora mismo a dar vida a tu proyecto empresarial con nuestras soluciones, adaptadas a todas las necesidades!

LIVE Chat

¡HOLA! Haga clic en uno de nuestros expertos a continuación para chatear en WhatsApp.

LIVE Chat